La colaboración entre el Instituto Químico de Sarriá (IQS) y la empresa GASN2 está marcando un nuevo camino en la tecnología de captura de CO₂. El proyecto CAPTAPUR, desarrollado conjuntamente por el Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA) de IQS, liderado por el Dr. Rafael González Olmos y el Dr. Javier Fernández Garcia, y el equipo de GASN2, tiene como objetivo diseñar e implementar un prototipo innovador para la captura de dióxido de carbono de alta pureza, mediante procesos de adsorción. Este proyecto pionero está especialmente dirigido a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo una solución más accesible y sostenible para reducir las emisiones de CO₂.

CAPTAPUR: tecnología avanzada para la descarbonización industrial

El proyecto CAPTAPUR, financiado por la convocatoria Producto de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), busca transformar los resultados de la investigación en aplicaciones prácticas con impacto industrial. La colaboración entre IQS y GASN2 no es nueva: desde 2014, ambos equipos han estado trabajando en el desarrollo de nuevos procesos de captura de CO₂ mediante adsorción, con el objetivo de abordar los desafíos de las tecnologías comerciales actuales, como la captura con aminas, caracterizada por un alto consumo energético, problemas de corrosión y altos costos.

La solución desarrollada por GASN2 e IQS se basa en la tecnología de Adsorción Oscilante de Presión con Vacío (VPSA – Vacuum Pressure Swing Adsorption), que supera las limitaciones de los métodos tradicionales. Este avance tecnológico permite a las industrias aprovechar el CO₂ generado por sus calderas de gas fósil. Esta tecnología, patentada y validada, facilita la captura de CO₂ con un consumo energético reducido, ofreciendo una alternativa viable y económica para las pequeñas y medianas empresas. Hasta ahora, se ha desarrollado un prototipo (TRL3) capaz de capturar CO₂ con una pureza del 70% a partir de gases de combustión, abriendo así la puerta a una captura más eficiente y sostenible.

De los laboratorios a la industria: aumento del TRL hasta entornos reales

En el marco del proyecto CAPTAPUR, el grupo GESPA y GASN2 trabajan para escalar esta tecnología a un prototipo TRL 6, que será la base para diseñar las primeras plantas operativas de captura de CO₂ de alta pureza (99,9%). Este prototipo permitirá validar la tecnología en entornos industriales reales (TRL 7), garantizando así que las empresas puedan capturar y reutilizar el CO₂ generado en sus propias instalaciones. Esto reduce tanto las emisiones como la necesidad de transportar CO₂, promoviendo un sistema de economía circular.

Según Jordi Pujol Parals, Chief R+D+i Officer de GASN2, “en GASN2 estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y orgullosos de liderar tecnologías de captura de CO₂ adaptadas a las necesidades actuales de la industria. La colaboración con el grupo GESPA de IQS en este proyecto nos permite aplicar y optimizar la escalabilidad de nuestra tecnología de captura por adsorción hasta niveles de alta pureza, probándola en entornos industriales y optimizando la eficiencia de los procesos. Esto incluye desarrollar un sistema modular que sea flexible y eficiente, adaptándonos a los diferentes volúmenes que tiene la industria, y contribuir a un modelo de economía circular con reutilización del CO₂ capturado. Con CAPTAPUR, reforzamos el liderazgo de GASN2 en captura sostenible, promoviendo una descarbonización alineada con los objetivos climáticos e impulsando el sector hacia una industria más limpia y ambientalmente responsable”.

 

 

Una alianza consolidada con resultados científicos e industriales

El trabajo conjunto de IQS y GASN2 ha dado lugar a importantes avances, incluidos dos doctorados industriales. El primero, liderado por el Dr. Ángel Gutiérrez Ortega, sentó las bases de la tecnología, mientras que el segundo, dirigido por María García Atencia, se centra en aumentar el TRL y alcanzar puridades de CO₂ del 99%. Además, esta colaboración ha resultado en la publicación de varios artículos científicos de referencia en revistas de alto impacto, destacando su contribución al conocimiento científico en tecnologías de captura de CO₂.

Hacia un futuro sostenible con CAPTAPUR

La tecnología desarrollada en el marco del proyecto CAPTAPUR no solo ofrece soluciones para la reducción de emisiones, sino que también impulsa una economía circular, permitiendo la reutilización del CO₂ capturado. Esto representa una oportunidad única para las industrias que desean integrar la sostenibilidad en sus procesos, al tiempo que reducen costes y cumplen con los objetivos climáticos globales.

Con esta colaboración, IQS y GASN2 demuestran el poder de la investigación y la innovación aplicada para afrontar los grandes retos de la sostenibilidad y la transición hacia una industria más limpia y responsable. El proyecto en curso, que finalizará el 31 de julio después de un año y medio de trabajo, cuenta con una ayuda de 146.000 euros por parte de AGAUR.