Preservar la integridad de los productos químicos en una instalación industrial es crucial para asegurar tanto la seguridad como la eficiencia del proceso.

Mantener la temperatura y la atmósfera adecuadas en los tanques de almacenamiento de estos productos es fundamental para evitar riesgos como la descomposición, reacciones indeseadas e incluso explosiones. 

Una práctica comúnmente empleada en este ámbito es el blanketing, que consiste en llenar los tanques con gases inertes, como el nitrógeno, para desplazar los demás componentes del aire, incluyendo el oxígeno, principal responsable de los problemas asociados con el almacenamiento químico.

En este artículo, conoceremos qué es el Blanketing, por qué es esencial y cómo se aplica en diversos sectores industriales.

¿Qué es el Blanketing?

El Blanketing es una técnica utilizada en procesos químicos donde se aplica una capa protectora sobre el producto almacenado mediante la introducción de un colchón de gas inerte en la parte superior. Esto permite desplazar el oxígeno, evitando así reacciones de oxidación no deseadas y protegiendo la integridad del producto. En la mayoría de los casos, se recurre al uso de nitrógeno en altas concentraciones como gas inerte debido a sus propiedades inertes y su perfil ecológico.

El nitrógeno generado por los equipos de GasN2 tiene altas concentraciones y su calidad se monitorea continuamente para garantizar que los procesos de blanketing sean seguros y eficaces.

Funcionamiento 

Cuando la presión en el tanque desciende por debajo de ciertos límites, indicando que parte del contenido ha sido utilizado, el regulador activará una válvula para permitir el flujo de gas inerte (N2) dentro del tanque. La presión de trabajo suele ser ligeramente superior a la atmosférica, manteniendo una presión mínima positiva en el tanque para evitar la entrada de contaminantes externos.

El Blanketing ofrece beneficios clave para la industria, como la conservación de la calidad, la seguridad y la protección contra la contaminación. Es esencial para garantizar la integridad y seguridad de los productos almacenados. En GasN2, ofrecemos soluciones innovadoras de Blanketing para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en diferentes sectores industriales.

¿Cómo se implementa el blanketing en un proceso productivo?

El proceso implica la instalación de equipos especializados que introducen el gas inerte de manera controlada. Estos equipos varían en complejidad según las necesidades de la aplicación y el sector industrial.

Se utiliza en diversas industrias, incluyendo la alimentaria, farmacéutica, química y petrolera y puede tener distintas aplicaciones: almacenamiento de alimentos, productos químicos, petróleo y productos farmacéuticos son algunas de las aplicaciones más comunes.

El Blanketing es esencial para garantizar la integridad y seguridad de los productos almacenados. En GasN2, ofrecemos generadores de Nitrógeno de alta concentración, gas que se puede utilizar en procesos de blanketing posteriormente.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar nitrógeno y autogenerar nitrógeno?

El nitrógeno es un gran gas inerte gracias a su ausencia de reacciones químicas en condiciones normales de presión y temperatura. El uso de este gas en blanketing permite garantizar la seguridad del producto químico, eliminar los contaminantes que pueden degradar el producto y prevenir cualquier tipo de reacción relacionada con la oxidación.

Los generadores de nitrógeno de GasN2 aportan muchas ventajas para optimizar el proceso de blanketing en un entorno químico:

  • Seguridad: al reducir el oxígeno también se disminuye el riesgo de combustión. Se monitorea la concentración de oxígeno en contínuo para garantizar la seguridad.
  • Reducción de costos de gas. La autogeneración del nitrógeno es más económica que el suministro de gas habitual.
  • Eliminación de contaminantes que puedan degradar el producto.
  • Prevención de la evaporación.
  • Protección del tanque contra la corrosión.
  • Mejora en la calidad del producto.

¿Qué nivel de concentración de nitrógeno es necesario?

Para determinar la concentración adecuada de nitrógeno para el blanketing químico, es crucial comprender el Concepto de Oxígeno Mínimo (MOC, por sus siglas en inglés).

El MOC se define como la concentración mínima de oxígeno por debajo de la cual la combustión no puede ocurrir, independientemente de la concentración de combustible presente. Mantener la concentración de O2 por debajo del MOC es fundamental para prevenir incendios y explosiones. El MOC varía según el material almacenado.