Secaderos

Los secaderos para alimentación e industria química y farmacéutica
desempeñan un papel fundamental en el proceso de curación de alimentos

Descripción

Los secaderos para alimentación e industria química y farmacéutica desempeñan un papel fundamental en el proceso de curación de alimentos al permitir la extracción controlada de agua del producto hasta alcanzar un porcentaje específico.

El sistema de recirculación del aire está diseñado de tal manera que nunca entra en contacto con el aire de la sala de secado, lo que elimina completamente el riesgo de contaminación alimentaria.

Este proceso nos permite tomar aire húmedo de dentro de la sala de curado donde están los productos y devolverlo seco y a la temperatura de consigna.

Ventajas de la tecnolgía 

  • Mejora el impacto ambiental: Se reduce la huella de carbono de la fabricación del gas. No utilizamos gases fluorados.
  • Regulación y control del equipo: La regulación y control de las condiciones y del equipo están plenamente desarrolladas por GasN2
  • Adecuación de la temperatura: El enfriamiento sólo será necesario para adecuar la temperatura del aire de sala. Necesidades muy limitadas de frio.
  • Mejora la eficiencia del proceso: Diferentes etapas configurables, graficado multivariable, velocidad de aire variable, limitación de la HR% de impulsión máx. y min
  • Mínimo mantenimiento del equipo y riesgo de averías: No hay expansión de gases fluorados dentro de la batería. Evita congelaciones y deshielos.
  • Control temperatura sala (ºC) y secado del producto (HR%): Se puede enfriar y secar de forma conjunta o por separado.

Ventajas de la solución

  • Alta eficiencia energética: Alta productividad con consumos controlados y eficientes.
  • Modo de flujo de aire: Balanceo de aire en la sala. Giro opuesto de flujo
  • Equipos modulares: Configuraciones modulares en función de la necesidad del cliente: sala, producto y cantidad de producto a secar.
  • Gestión integral de alarmas: Tecnología 4.0 para gestión y control de alarmas.
  • CFD (Computational Fluid Dynamics): Simulación previa computacional de los flujos de fluidos y los procesos de transferencia de calor.
  • Diferentes modos de control: Sin paradas, Por temperatura, Por tiempo, Por Humedad f (Tª)
  • Plataforma de control integral de funcionamiento de sistema: Tecnología 4.0 para gestión y control de funcionamiento.
  • Trazabilidad de datos: Se rastrea y documenta toda la información acerca del rendimiento del equipo.

Características

  • Potencia frigorífica adaptada a las necesidades del cliente

  • Integración de variadores de frecuencia.

  • Gases refrigeradores menos contaminantes.

  • Control en remoto del funcionamiento de los equipos.

  • Ahorro notable en electricidad.

  • Bajas temperaturas de congelación.

    • -40ºC
    • -80ºC
  • Ciclos de congelado reducidos.

  • Producción más rápida y eficiente.

  • Modulación del consumo según demanda de producción.

  • Sin tasas asociadas a los gases refrigerantes.

  • Reducción del coste por quilo de producto congelado.

  • SAT a distancia.